Easypell – Aerotermia en Burgos

La solución inteligente para el clima frío

Hablar de climatización en Burgos es hablar de un desafío. Las temperaturas pueden ser extremadamente bajas en invierno, y eso obliga a buscar soluciones térmicas que no solo sean eficaces, sino sostenibles y rentables a largo plazo. Aquí es donde entra la aerotermia, una tecnología renovable que aprovecha la energía contenida en el aire para producir calefacción, agua caliente sanitaria e incluso refrigeración en verano.

La aerotermia se está convirtiendo en una tendencia imparable en España, y especialmente en ciudades como Burgos donde las condiciones climáticas exigen sistemas potentes, eficientes y duraderos. Más allá de una moda, esta tecnología representa una respuesta real a las necesidades actuales de ahorro energético y respeto por el medio ambiente.

En este artículo vamos a profundizar en todo lo que necesitas saber sobre la aerotermia en Burgos: qué es, cómo funciona, qué ventajas ofrece, cuánto cuesta, qué ayudas existen, qué viviendas pueden instalarla y por qué el sistema Easypell se posiciona como una de las mejores opciones del mercado. Todo basado en experiencia real y técnica.

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona en entornos como Burgos?

La aerotermia es una tecnología basada en la bomba de calor aire-agua, que extrae energía térmica del aire exterior (incluso en temperaturas bajo cero) y la convierte en calefacción, agua caliente o refrigeración. Lo más llamativo es que hasta el 75% de la energía que utiliza proviene del aire ambiente, y solo el resto necesita electricidad para funcionar.

En una ciudad como Burgos, donde los inviernos son fríos y prolongados, la aerotermia demuestra una capacidad excelente para mantener el confort térmico sin que eso se traduzca en facturas desorbitadas. A diferencia de otros sistemas tradicionales como gas o gasoil, la aerotermia mantiene un rendimiento alto incluso en condiciones extremas, siempre que se haya dimensionado e instalado correctamente.

Además, el sistema puede integrarse con radiadores de baja temperatura, suelo radiante o fan coils, ofreciendo una solución completa para la climatización del hogar. El funcionamiento es simple: una unidad exterior recoge la energía del aire, la transfiere a un circuito de agua y esta energía se distribuye por toda la vivienda. Y lo mejor: sin quemar combustibles ni generar emisiones directas.

Ventajas clave de la aerotermia en hogares burgaleses

El motivo por el cual la aerotermia se está implantando con tanta fuerza en Burgos no es solo su eficiencia, sino el conjunto de ventajas que ofrece frente a otros sistemas:

  • Ahorro en la factura energética: Al usar energía renovable, la dependencia de la red eléctrica es mínima. En la mayoría de los casos, se puede reducir entre un 30% y 70% el gasto en calefacción y ACS.
  • Sostenibilidad medioambiental: La aerotermia no emite CO₂ directamente, por lo que contribuye activamente a la lucha contra el cambio climático. Utiliza refrigerantes cada vez más ecológicos como el R290, que veremos más adelante.
  • Mantenimiento reducido: A diferencia de una caldera de gas o gasoil, no requiere limpieza de quemadores ni revisiones constantes. Esto se traduce en menos visitas técnicas y menos sorpresas.
  • Versatilidad de uso: Es ideal tanto para calefacción como para refrigeración, y se adapta a cualquier tipo de vivienda: desde pisos urbanos hasta casas unifamiliares.
  • Subvenciones y ayudas: Tanto el gobierno como las comunidades autónomas están apoyando este tipo de instalaciones con subvenciones que cubren hasta el 40% del coste, haciendo la inversión mucho más accesible.

La experiencia muestra que en zonas frías como Burgos, donde los sistemas tradicionales suelen elevar el consumo, la aerotermia consigue mantener eficiencia, confort y ahorro a la vez. Y no es teoría: es práctica.

Tecnología avanzada: el sistema Easypell como ejemplo de innovación

Entre los diferentes sistemas disponibles, la solución Easypell se ha consolidado como una de las más completas y fiables. Su tecnología no solo está pensada para optimizar el rendimiento, sino también para garantizar una experiencia de usuario excelente.

Este sistema es una bomba de calor aire-agua que incorpora características que lo hacen destacar:

“La aerotermia Easypell representa una opción innovadora y respetuosa con el medio ambiente. Con tecnología de vanguardia, aprovecha la energía contenida en el aire para generar calor de forma eficiente, reduciendo los costes energéticos y las emisiones contaminantes.”

Estas son algunas de sus principales ventajas:

  • Alta eficiencia energética, con temperaturas de impulsión de hasta 70 °C, ideal para radiadores, suelo radiante y fan coils.
  • Funcionamiento silencioso, gracias a materiales de insonorización avanzados.
  • Refrigerante ecológico R290, de bajo impacto ambiental y excelente comportamiento en climas fríos.
  • Control inteligente vía app, que permite ajustes desde el móvil de forma intuitiva.
  • Integración con fotovoltaica, para aprovechar al máximo la energía solar y minimizar aún más el consumo eléctrico.

Easypell ofrece lo que muchos buscan: rendimiento, fiabilidad, y tecnología limpia. Si buscas una solución duradera para tu vivienda en Burgos, merece estar en tu radar.

¿Es rentable instalar aerotermia en Burgos?

La respuesta es clara: sí, y cada vez más. Aunque el coste inicial puede parecer elevado en comparación con otros sistemas (entre 6.000 € y 10.000 €, dependiendo de la potencia y la obra), el retorno de la inversión se produce en menos de 5 años en la mayoría de los casos.

Esto es debido a:

  • El importante ahorro mensual en las facturas de energía
  • Las subvenciones públicas, que pueden cubrir hasta el 40% del coste
  • El valor añadido a la vivienda, aumentando su eficiencia energética y revalorizándola

Además, en casos como el de Easypell, el sistema permite aprovechar el autoconsumo solar, lo que reduce aún más la factura eléctrica y puede incluso generar excedentes.

“Implementar la aerotermia Easypell en Burgos ofrece múltiples ventajas: Reducción de costes energéticos, disminución de emisiones de CO₂ y adaptabilidad a distintos tipos de viviendas.”

La rentabilidad, por tanto, no es solo económica, sino también medioambiental y patrimonial. Es una inversión de presente y de futuro.

Compatibilidad con energía solar y control inteligente

Uno de los puntos más potentes de los sistemas modernos de aerotermia es su sinergia con otras tecnologías renovables, especialmente la energía solar fotovoltaica.

Gracias a esta integración:

  • Puedes usar tu propia energía solar para alimentar la bomba de calor
  • Reduces aún más la dependencia de la red eléctrica
  • Tienes acceso a sistemas de control inteligente que gestionan automáticamente el uso de energía según el clima y tu rutina diaria

“El sistema Easypell permite ajustes personalizados mediante una aplicación móvil, facilitando la gestión desde cualquier lugar. Además, es compatible con instalaciones solares, optimizando el uso de la energía generada.”

Esto se traduce en una experiencia de usuario moderna, práctica y sostenible. Poder controlar desde el móvil la calefacción, la refrigeración y el ACS no solo es cómodo, también te da un control total sobre el consumo y el ahorro.

¿Qué tipo de viviendas pueden beneficiarse de la aerotermia?

La aerotermia no es exclusiva de casas grandes o chalets. Hoy en día, los sistemas están diseñados para adaptarse a todo tipo de inmuebles, desde pisos en el centro de Burgos hasta viviendas unifamiliares en entornos rurales.

Entre las características que hacen esto posible están:

  • Formatos compactos, fáciles de instalar en espacios reducidos
  • Adaptabilidad a diferentes emisores de calor (radiadores, suelo radiante, fancoils)
  • Sistemas modulares, que se dimensionan según los metros cuadrados y el aislamiento del edificio

“Su diseño compacto y versátil permite la instalación en diversas tipologías de viviendas, desde pisos hasta casas unifamiliares.”

No importa el tipo de vivienda, lo importante es que la instalación esté bien calculada y adaptada. Y ahí, el papel del profesional es clave.

Ayudas, subvenciones y ventajas fiscales en Burgos

Uno de los grandes impulsores de la aerotermia en Castilla y León han sido las ayudas públicas. Existen diferentes vías de financiación, bonificaciones fiscales y subvenciones tanto a nivel autonómico como nacional.

  • Subvenciones directas a fondo perdido del 30% al 40% del coste total
  • Desgravaciones fiscales en el IRPF por mejoras en eficiencia energética
  • Programas Next Generation EU, orientados a la rehabilitación energética de viviendas
  • Bonificaciones del IBI en algunos municipios por el uso de energías renovables

Muchas veces, estos incentivos son la diferencia entre un gasto y una inversión. Y si cuentas con un buen asesoramiento técnico, puedes acceder a ellos fácilmente y sin complicaciones.

Instalación profesional: el papel clave de un buen instalador

La clave del éxito de una instalación de aerotermia está en el estudio previo y la ejecución profesional. No se trata solo de poner una máquina, sino de asegurar que:

  • Se dimensiona correctamente según la vivienda
  • Se elige el emisor de calor adecuado
  • Se tiene en cuenta el aislamiento, la orientación, la zona climática
  • Se cumplen los requisitos para acceder a ayudas

“Contamos con un equipo de profesionales especializados en la instalación de sistemas de aerotermia Easypell en la provincia de Burgos. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones personalizadas que se ajusten a las necesidades específicas de cada cliente, garantizando una instalación eficiente y duradera.”

Una buena instalación no solo mejora el rendimiento del sistema, sino que alarga su vida útil y maximiza el ahorro energético. No es un detalle menor: es lo que marca la diferencia.

Aerotermia en Burgos, más que una tendencia, una inversión sostenible

La aerotermia ha dejado de ser una promesa para convertirse en una solución consolidada, eficiente y 100% compatible con el futuro energético que necesitamos.

En ciudades como Burgos, donde el frío no da tregua, contar con un sistema como Easypell permite disfrutar de un confort térmico superior sin sacrificar ni el bolsillo ni el planeta. Y hacerlo con la tranquilidad de saber que estás apostando por tecnología de vanguardia, energías limpias y ahorro a largo plazo.

¿El siguiente paso? Asesorarte, estudiar tu caso y dar el salto. Porque si algo está claro, es que la aerotermia en Burgos ha venido para quedarse.

CONTACTA CON NOSOTROS PARA UNA ASESORÍA PERSONALIZADA

Llámanos

Escríbenos

Cuéntanos

Ir al contenido